Legalidad del CBD

¿Qué son las hierbas legales? Lo que puedes comprar y lo que no

¿Qué son las hierbas legales? Hace algo menos de 6 años, existía una lista de 130 hierbas y sustancias ilegales para usos recreativos, una lista que cada día aumenta. La diversidad química y la velocidad con la que aparecen hacen que la detección y el control sean muy difíciles.

Pero también han salido de esta lista algunas sustancias que a día de hoy se consideran hierbas legales, como el CBD o cannabidiol. Este compuesto salió de la lista de hierbas y sustancias ilegales y ha sido admitida por la ONU como una hierba legal y no solo eso, sino que le ha atribuido numerosas propiedades y beneficios.

Pero ¿Qué es una hierba legal? ¿Cómo diferenciar una hierba legal de una hierba ilegal?

Hablando del cannabis, se considera una hierba legal aquella que tenga un porcentaje de THC menor de X. Decimos x porque este porcentaje varía dependiendo de la legalidad y las leyes de cada país. Por ejemplo, en Italia está permitido que los productos ricos en cannabidiol tengan menos de un 0,3% de THC, mientras que aquí en España consideramos legal a todos los productos derivados del cannabis que contengan menos de 0,2% de THC.

¿Por qué se considera ilegal el THC? 

Diferencias entre el cannabidiol y el tetrahidrocarburo

Existen más de 100 cannabinoides presentes en la planta del cannabis. Entre los más conocidos están el THC y el CBD. El cannabidiol fue descubierto en 1940 por el departamento de química de la universidad de Illinois, pero fue mucho después cuando se conocieron sus usos terapéuticos.

Sus diferencias principales son:

  • Ambos son isómeros estructurales, pero tienen una ligera variación en el orden de sus átomos.
  • El THC se encuentra en mayor concentración en la planta de marihuana, mientras que el CBD está más presente en la variación conocida como cáñamo.
  • El THC tiene efectos psicoactivos y causa euforia, paranoia, satisfacción física… Sin embargo, el CBD no tiene ningún efecto psicoactivo y sus componentes actúan como antagonistas del THC.

Su potencial psicoactivo es el principal motivo para que el THC sea considerado como una hierba ilegal. El cannabidiol carece de efectos psicoactivos y es por ello que la ONU eliminó al CBD de la lista de sustancias ilegales o nocivas para la salud.

El CBD ni es adictivo, ni nocivo para la salud

Otra diferencia en la regularización de hierbas legales como el cannabidiol entre España y otros países más permisivos, es su punto de venta. En países como Suiza estas hierbas legales, sobre todo en el caso de las flores ricas en cannabidiol, se venden en estancos con total normalidad. Sin embargo, en España esto aún no es tan común.

Aunque en España no tenemos una política tan abierta con este tipo de productos ya pueden encontrarse productos derivados del cáñamo como aceites ricos en CBD en algunas farmacias llegando a un público más amplio y de edades muy diversas. Además, en España no es necesario tener receta para utilizar productos con menos de un 0,2% de THC.

La situación del cannabis aún tiene mucho que recorrer para seguir creciendo y mejorar a nivel legal especialmente. No obstante, en los últimos años noticias como las de la ONU han hecho que hierbas legales como el cannabidiol sean más conocidas para el público común, llegando a un público más amplio.

Tanto que cada día aparecen nuevas tiendas de productos derivados del cáñamo, pero no todas tienen la misma oferta. Si buscamos flores ricas en cannabidiol es complicado encontrar hierbas legales de buena calidad y por supuesto que cumplan con la normativa.

Tras el confinamiento, las autoridades han notado un aumento de cosechas y tiendas que no cumplen con la normativa para poder ofrecer hierbas legales, ya que el porcentaje de THC es superior al permitido por la ley.  Por eso, es muy importante encontrar una marca que cuente con análisis realizados por laboratorios independientes antes de adquirir este tipo de productos

Podríamos decir que una hierba cannábica ilegal en España es toda aquella que supere el 0,2% de THC y una hierba legal, todas las que contienen menos de un 0,2% de THC.

El CBD no es ilegal, pero no puede venderse para consumo humano

En España nuestras leyes nos permiten la venta de productos cannábicos siempre que contengan menos de un 0,2% de THC, pero aún no se ha registrado  en la «lista de suplementos alimenticios autorizados» de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) por lo que no es considerado como un complemento alimenticio.

Hoy en día, la venta de CBD es legal siempre con fines aromáticos o tópicos.

A día de hoy los productos ricos en cannabidiol no están destinados para el consumo humano o como complemento alimentario. Hace unos meses, la Comisión Europea a la Asociación Europea de Cáñamo Industrial, regulo la venta de productos comestibles a base de CBD en la Unión Europea. Aunque aún no ha entrado en vigor y dependerá de cada país adaptar esta ley.

Ahora solo queda esperar una mayor regularización y eliminar los estereotipos que incluso a día de hoy recaen sobre este tipo de productos. Pero juntos poco a poco lo conseguiremos.

No hay productos en el carrito.